Te presentamos las ventajas y desventajas de comprar un auto nuevo o usado antes de tomar una decisión de acuerdo con las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
-
Presupuesto
Lo primero antes de comprar un auto nuevo o usado es revisar tu presupuesto, pues la decisión deberá depender de tus responsabilidades financieras.
-
Características del auto
El segundo punto a analizar debe ser considerar algunas características del vehículo, como tamaño, número de personas a transportar, espacio de carga, medidas de seguridad, distancia de los viajes para el que lo planeas usar y el rendimiento del combustible que buscas tener.
-
Seguro
Un punto que no debes olvidar cuando evalúes comprar un auto es el seguro, pues ya sea nuevo o usado, para asegurar tu vehículo deberás desembolsar una cantidad importante.
VENTAJAS DE UN AUTO USADO
-
Precio.
Su compra es más accesible no sólo porque el precio es menor, sino porque los gastos relacionados como seguro y tenencia son también más bajos.
-
Depreciación.
Quien lo compró nuevo absorbió el impacto de la depreciación, por lo que si en algún momento decides venderlo, la diferencia con respecto a lo que pagaste no será tan radical.
-
Mantenimiento.
Según la PROFECO, una vez vencida la garantía, no te verás obligado a llevarlo a la agencia automotriz para mantenerla, lo que te permitirá acceder a los servicios de mantenimiento con otro proveedor y encontrar un mejor precio
DESVENTAJAS DE UN AUTO USADO
Es posible que por el uso y la antigüedad presente problemas mecánicos, eléctricos o de otro tipo, los cuales deberás cubrir, pues es muy probable que la garantía ya no esté vigente.
No sabes si sufrió un choque o alguna reparación mayor, que a simple vista no puede percibirse, pero que pudiera afectar su funcionamiento. A esto habrá que sumarle que tampoco sabrás las condiciones de uso ni el mantenimiento que el o los propietarios le dieron.
Otro punto que debes tener cuenta es que, debido a que el vehículo se fabricó hace años, no contará con los avances en términos de seguridad y consumo de combustible, entre otros.
Si ya decidiste comprar un auto usado puedes adquirirlo no sólo con un particular, sino también en lotes en los que se ofrecen autos usados o en las secciones de autos seminuevos de las agencias automotrices.
Al comprarlo, el proveedor tiene obligación de entregarte factura, recibo o comprobante en el que consten los datos específicos de la comercialización y que acredite la propiedad del vehículo usado.
VENTAJAS DE UN AUTO NUEVO
-
Garantía.
En caso de cualquier desperfecto, la agencia te da la garantía de reparación.
-
Mantenimiento.
Dependiendo de la marca, tu auto requerirá mantenimiento hasta después de los primeros 10 mil o 15 mil km
-
Avances tecnológicos.
Tu vehículo contará con los más recientes avances tecnológicos en materia de seguridad y consumo de combustible, entre otros.
DESVENTAJAS DE UN AUTO NUEVO
Tendrás que pagar un precio mayor por la adquisición del auto, junto con costos mayores por el seguro de daños.
Si en algún momento decides venderlo, tendrás que hacerlo a un precio menor del que originalmente lo adquiriste.
De no seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al cuidado del auto, es probable que el coche deje de estar cubierto por la garantía.
Para conservar la garantía, deberás llevarlo a que le realicen los servicios de mantenimiento en la agencia, lo que implica un costo relativamente más elevado.
0 Comentarios